La acacia es una planta de la familia de las leguminosas-mimosídeas. Posee ramas fuertes, hojas lanceoladas y flores en racimo, muy perfumadas. Abarca numerosas especies. De la corteza se obtiene un jugo muy denso y pegajoso, similar a la goma arábiga. También se utilizan las flores, hojas y semillas.

Nombres:
Su nombre científico varía según la especie. En inglés, francés, italiano y portugués, recibe la misma denominación que en castellano: acacia.

Cultivo:
La acacia es una planta que crece de manera silvestre, aunque es posible cultivarse mediante brotes. Las incisiones para obtener la resina se deben hacer a principios de invierno.

Propiedades:
Se le usa para combatir fiebres y diarreas. El jugo que se obtiene al exprimir juntas las hojas y las semillas se emplea para inflamaciones de la garganta y boca.

Formas de uso de la acacia:
* Decocción para la fiebre: Hervir en 250 ml de agua, 25 grs. de flores secas, durante 15 mts. Se puede mejorar el sabor poniéndole algunas gotas de jugo de naranja y miel. Beber caliente dos veces al día.

* Infusión intestinal: preparar una infusión con 25 g de flores secas, en 100 ml de agua caliente. Dejar asentar, filtrar 10 minutos y beber de inmediato. Repetir la dosis varias veces al día.

Info más detallada: wikipedia.org

Si te sirvió la info, comenta o comparte en algunas de estas redes sociales.

Pin It on Pinterest

Shares