Tashirojima – El cielo de los gatos La isla japonesa donde los gatos mandan.

Tashirojima – El cielo de los gatos La isla japonesa donde los gatos mandan.

La isla japonesa de Tashirojima es el lugar soñado para ir de vacaciones para los amantes de los gatos.

Esta pequeña comunidad de no mas de 100 pescadores, conocida como ‘el cielo de los gatos’, fue fotografiada por Fubirai quien capturó a algunos de los residentes gatunos del lugar mientras estos hacìan su vida rutinaria.

isla de los gatos

Este respeto hacia los gatos comenzó cuando la principal actividad económica de Tashirojima era la cría de los gusanos de seda. La presencia de estas orugas provocó el aumento de la población de ratas en la isla, ya que les gustaba alimentarse de este tipo de gusanos y para intentar controlar la plaga de roedores y evitar además que propagaran enfermedades, los lugareños empezaron a llevar gatos a esta isla y desde entonces, se ha convertido en su paraíso.

Cuando la industria abandonó la isla, también lo hizo la población humana, pero la población de gatos creció. Los lugareños cuidan a los gatos semi- salvajes ya que creen que les traerán buena suerte y prosperidad. Para los pescadores, los gatos también ayudan a predecir los patrones climáticos. Esto no sorprende si se tiene en cuenta que las creencias tradicionales niponas consideran a los felinos como animales que atraen la buena suerte.

gatos 5

———- Cero perros ———-

La isla se ha convertido en un destino turístico muy popular. Al parecer, no hay caninos y los isleños rechazan su presencia.

Los habitantes de Tashirojima no solo alimentan a los felinos para atraer la fortuna a sus vidas, sino que velan por su comodidad y vigilan que ningún turista o pescador lleve un perro consigo. La fascinación por estos animales es tan grande que los consideran una especie de dioses. Por ello, han construido un santuario para rendirles culto, cuya fachada imita la figura de un gato.

Aunque es claro que los felinos tienen asegurada su presencia en la isla durante años venideros, los humanos no tanto. Más del 80 % de los habitantes de Tashirojima es mayor de 65 años y solo uno tiene menos de 45, por lo que el Gobierno nipón la ha declarado en peligro de perder la totalidad de su población.

Para evitar que termine deshabitada y hacerla más atractiva para la población joven, las autoridades han decidido convertir esta singular isla en un destino turístico temático dedicado, por supuesto, a la figura de los gatos que la habitan.

Acá unas fotos, espero que las disfruten:

isla de los gatos 9

isla de los gatos 8

isla de los gatos 7

isla de los gatos 6

isla de los gatos 5

isla de los gatos 4

isla de los gatos 2

is

gatos

gatos 7

gatos 6

gatos 4

gatos 3

gato 9

gato 10

gato

gatos 1

gatos 2

gato 7

gato 6

gato 5

gato 4

gato 3

gato 2

gato 1


¿Te gustaría visitar esta isla? Comenta o comparte!!

Iglesias de Chiloé Fotografías de todas ellas.

Iglesias de Chiloé Fotografías de todas ellas.

Las Iglesias de Chiloé son templos de madera construidos en el archipiélago de Chiloé, en al Sur de Chile.
Las estructuras más antiguas todavía en pie, datan de mediados del siglo XVIII y las más recientes, del primer tercio del siglo XX. De ellas, un conjunto de dieciséis es considerado Monumento Histórico Nacional de Chile y, desde el año 2000, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

 

Imágenes de Iglesias de Chiloé

Iglesia de Achao

 

iglesias de chiloe - achao

 

iglesias de chiloe - achao 2

 

iglesias de chiloe - achao 3

 

iglesias de chiloe - achao 4
barra separadora
Iglesia de Aldachildo
iglesias de chiloe Aldachildo

 

iglesias de chiloe Aldachildo 2

 

iglesias de chiloe Aldachildo 3

 

separadora
Iglesia de Castro

 

 

 

 

 

 

Iglesia de Chonchi

 

 

 

Iglesia de Dalcahue

 

 

 

 

 

 

Iglesia de Detif

 

 

 

 

Iglesia de Ichuac

 

 

 

 

 

 

Iglesia de Nercón

 

 

 

 

 

 

 

Iglesia de Quinchao

 

 

 

 

 

Iglesia de Rilán

 

 

 

 

 

 

 

 

Iglesia de San Antonio

 

 

 

 

Iglesia de San Juan

 

 

 

 

Iglesia de Tenaún

 

 

 

 

 

Iglesia de Vilupulli

 

 

Pin It on Pinterest