Nombre científico: Paspalum vaginatum Sw.
Otros nombre comunes: Grama de agua, césped del mar, gramilla blanca, grama, chepica blanca, chípica.
Partes a usar: Rizoma, raíces.

chepica pasto

Chépica.

Es una planta originaria de América, su distribución abarca desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina y Chile; en este último país se le encuentra en el norte y centro, principalmente en el litoral. Es una planta abundante, que prefiere ambientes salobres pero húmedos. En zonas urbanas crece de preferencia en calles y plazas.

Es de crecimiento rápido y florece desde septiembre a enero. Se reproduce por rizomas y estacas. En varios países se la cultiva para césped, tanto residenciales como comerciales, por ser muy tolerante al tráfico y al desgaste. Por ser una planta que soporta terrenos arenosos y con alta salinidad se la está utilizando como forma de controlar la erosión y para restaurar sitios


Usos tradicionales de la chépica:

Limpieza del riñón y de las vías urinarias.


El cocimiento se prepara con 1 cucharada de rizoma y raíces trituradas para 1 taza de agua, que se hierve por unos minutos:

Beber una taza 3 veces al día.

Beber una taza 3 veces al día.


Fuente: Ministerio de salud de Chile.

Si te sirvió, ayúdanos comentando o compartiendo en cualquiera de estas redes sociales. Gracias! 🙂

Pin It on Pinterest

Shares

Compártelo!

Cómparte esta información con tus amigos.