Nombre científico: Rhamnus frangula L.
Parte a usar: corteza.


frangula medicina natural

Frángula.

La Frángula es una planta originaria de Asia y Norte de África, es abundante en Europa y más tarde es introducida en la zona oriental de Norteamérica.
Se desarrolla bien en suelos arenosos o con un alto contenido de arcilla. Prefiere la húmedad, cerca de arroyos o charcos, semi-umbríos (matorrales ralos), donde puede llegar a formar bosquecillos enteros.
En Chile se importa como insumo farmacéutico.


Uso tradicional de la Frángula:

En estreñimiento.
La decocción se prepara con 5-10 gramos de corteza (1 cucharada de corteza triturada) para 1 litro de agua; hervir durante 15 minutos, dejar reposar dos horas.

Tomar por la noche, antes de dormir, 1 a 2 tazas del preparado.

Tomar por la noche, antes de dormir, 1 a 2 tazas del preparado.


Precauciones:
  • Prohibido su uso durante el embarazo, a los niños menores de 10 años ni cuando existen dolores abdominales, obstrucción intestinal, náuseas y vómitos.
  • No administrar en pacientes con enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa y síndrome de colon irritable.
  • Jamás se deben ingerir los frutos pues son tóxicos.
  • Como todo laxante no utilizar en tratamientos por más de 1 a 2 semanas.
  • No emplear junto a medicamentos de acción cardiovascular.

Otros antecedentes: Su uso como laxante está avalado por estudios clínicos.


frangula detalle 1

Detalle de el fruto y hojas de la frángula.

Frámgula

Frutos de la frángula.

Fuente: Ministerio de salud de Chile.

Si te sirvió, ayúdanos comentando o compartiendo en cualquiera de estas redes sociales. Gracias! 🙂

Pin It on Pinterest

Shares

Compártelo!

Cómparte esta información con tus amigos.