La Victoria Amazónica es un lirio de agua, el más grande de todos los lirios, nativo de aguas no muy profundas del río Amazonas (Brasil y Perú), también se puede encontrar en Guyana y Colombia. Fue descubierta por Tadeo Javier Peregrino Haenke en Bolivia en el año 1801.
  • Sus hojas circulares pueden llegar a medir más de 1 metro de diámetro y flotan sobre la superficie del agua.
  • Los tallos sumergidos de la Victoria Amazónica alcanzan los 7 a 8 metros de largo.
  • Pueden soportar hasta 40 kilos si el peso se encuentra bien distribuido en su
    superficie.

Victoria_amazonica 1

victoria regina 1

victoria amazónica 1

 

La flor de la Victoria Amazónica

  • Mide hasta 40 cm de diámetro.
  • Se abre al atardecer (a partir de las seis de la tarde).
  • Exhala una fragancia parecida al albaricoque, llamada por los europeos de «rosa lacustre».
  • Se mantiene abierta hasta aproximadamente las nueve de la mañana del día siguiente para volver a abrirse la noche siguiente.
  • La primera noche la flor es de color blanco y es femenina, sólo el estigma está maduro y puede recibir polen.
  • La segunda noche la flor es rosada y masculina, las anteras han madurado y produce polen que sirve para fecundar otras flores.
  • Los polinizadores son escarabajos de la especie que permanecen prisioneros durante el día siguiente a la primera noche y que, al escapar a la mañana siguiente, se cargan de polen.
  • La flor de la Victoria Amazónica florece desde principios de marzo hasta julio.

victoria amazonica regina 1

flor victoria 1
 

Si te gustó, ayúdanos comentando o compartiendo en cualquiera de estas redes sociales. Gracias! 🙂

Pin It on Pinterest

Shares

Compártelo!

Cómparte esta información con tus amigos.