por Cristian |
Los beagle son una raza de tamaño pequeño a mediano. Tienen un parecido al foxhound, pero con las patas más cortas y las orejas más largas y suaves.
Es un sabueso, utilizado principalmente para seguir liebres, conejos y otros animales de caza. Su gran olfato e instinto hace que se utilicen como perros de detección de importaciones de productos prohibidos.
Son animales muy inteligentes, y bastante populares como mascotas debido a su tamaño, carácter tranquilo y carencia de problemas de salud hereditarios. Estas características, lamentablemente también hacen de ellos una opción como sujeto de experimentación.
Aunque esta raza data desde hace más de 2000 años, el desarrollo moderno de su crianza inicio en Gran Bretaña alrededor de los años 1830.
Los beagle han sido mencionados en la cultura popular desde la época isabelina, en la literatura y pintura.
Actualmente son populares en comics y en cine, siendo Snoopy, denominado «el beagle más famoso del mundo».

Apariencia del beagle
El estándar de The Kennel Club (Reino Unido) dice que el beagle debería dar una impresión de robustez, pero sin tosquedad.
Su apariencia es similar al de un foxhound pequeño, pero la cabeza es más grande, el hocico más corto, la expresión diferente y sus piernas más cortas en relación con el cuerpo. Su altura es de entre 33 a 41 cms. hasta la cruz y pesan entre 8 y 15 kgs; las hembras son ligeramente más pequeñas que los machos.
Color
Se le puede encontrar en una amplia variedad de colores. Aunque la capa tricolor formada por blanco, negro y tonos marrón claro sea la más común.

Olfato
El beagle tiene uno de los mejores sentidos del olfato de entre todas las razas. En los años 1950, John Paul Scott y John Fuller iniciaron un estudio sobre el comportamiento canino. Dentro de esta investigación, probaron las capacidades olfativas de varias razas poniendo un ratón en un campo de 4000 m² y cronometrando cuanto demoraba cada raza en encontrarlo. Los beagles lo encontraban en menos de un minuto, los fox terriers necesitaron quince y los terriers escoceses no pudieron hallarlo.
Los beagle son mejores siguiendo un rastro por tierra que olfateando el aire, por esto no se incluyen generalmente en los equipos de rescate de montaña, donde se utilizan mayormente collies, que usan la vista además del olfato del aire y son más dóciles.
Temperamento del beagle
Es un perro tranquilo. Descrito en varios estándares de raza como alegres, afectuosos y generalmente no agresivos, pero tampoco tímidos. Disfrutan de la compañía y, aunque puedan mostrarse inicialmente fríos con extraños, los aceptan con facilidad, lo que no los hacen unos buenos perros guardianes, aunque su tendencia a ladrar cuando ven desconocidos los convierta en posibles perros de vigilancia.
Salud
El sobrepeso puede ser un problema en perros adultos o sedentarios, y puede conllevar problemas de corazón y de articulaciones.
La longevidad de los beagles es de entre diez a quince años
Los beagles pueden ser propensos a la epilepsia, pero puede controlarse mediante medicamentos; también pueden sufrir hipotiroidismo y enanismo. Hay dos enfermedades en concreto que son particulares de esta raza: la llamada «funny puppy» (cachorro gracioso), en la que crece de forma lenta y se desarrolla con piernas débiles y espalda torcida y, aunque normalmente esté sano, es propenso a diversas enfermedades; y la displasia de cadera, pero que raramente se considera un problema en los beagles.
En pocos casos, pueden padecer artritis poligénica, una inflamación de las articulaciones provocada por una disfunción del sistema inmunológico. Los síntomas pueden aliviarse en ocasiones con tratamientos a base de esteroides.
Sus orejas caídas y amplias pueden hacer que el canal auditivo no se airee lo suficiente, lo que puede causar infecciones de oído. También pueden sufrir problemas en los ojos (glaucoma y la distrofia corneal).


Si te sirvió, ayúdanos comentando o compartiendo en cualquiera de estas redes sociales. Gracias! 🙂
por Cristian |
El Akita Americano es una raza que tiene su origen en Japón desde 1603, donde sus primeros antepasados provienen de la región de Akita en Japón. Es de talla grande, estructura sólida y huesos pesados.
Son perros muy fuertes, resistentes al dolor y al frio gracias a su abundante pelaje. Llevan la cola sobre el lomo enroscada y son de diferentes tonalidades.
Una característica de esta raza es su cabeza ancha, el hocico profundo, ojos pequeños y orejas erectas inclinadas hacia adelante.

Akita americano
Los machos, como en la mayoría de las razas, son algo más grandes que las hembras, pero en resumen rondan los 60 – 70 centímetros. El peso del Akita Americano está entre 30 y 60 kgs.
Existen diversos colores: blanco, negro, gris, etc.
Comportamiento del akita americano en Familia
El Akita Americano es muy recomendado para las familias con niños. Están clasificados cómo perros PPP (Perros Potencialmente Peligrosos), pero se encuentran muy integrados en el núcleo familiar.
Con otros perros, el Akita Americano puede ser algo intolerante con miembros del mismo sexo si no está correctamente socializado, en caso contrario, pueden mostrarse dominantes o agresivos.

Temperamento
El Akita es una raza en la que sobresale su: dignidad, valentía, agilidad y devoción a su amo. También es afectuoso y leal con la familia y sus amigos.
Necesita ser socializado desde temprana edad, ya que es muy territorial. También se debe adiestrar, debido a su gran tamaño y poder. Se le debe brindar disciplina, ejercicio y afecto, para mantener un perro feliz y saludable.
Son muy inteligentes, conservan un aire distante e independiente, sin embargo son obedientes y adiestrables.


Si te sirvió, ayúdanos comentando o compartiendo en cualquiera de estas redes sociales. Gracias! 🙂
por Cristian
La isla japonesa de Tashirojima es el lugar soñado para ir de vacaciones para los amantes de los gatos.
Esta pequeña comunidad de no mas de 100 pescadores, conocida como ‘el cielo de los gatos’, fue fotografiada por Fubirai quien capturó a algunos de los residentes gatunos del lugar mientras estos hacìan su vida rutinaria.

Este respeto hacia los gatos comenzó cuando la principal actividad económica de Tashirojima era la cría de los gusanos de seda. La presencia de estas orugas provocó el aumento de la población de ratas en la isla, ya que les gustaba alimentarse de este tipo de gusanos y para intentar controlar la plaga de roedores y evitar además que propagaran enfermedades, los lugareños empezaron a llevar gatos a esta isla y desde entonces, se ha convertido en su paraíso.
Cuando la industria abandonó la isla, también lo hizo la población humana, pero la población de gatos creció. Los lugareños cuidan a los gatos semi- salvajes ya que creen que les traerán buena suerte y prosperidad. Para los pescadores, los gatos también ayudan a predecir los patrones climáticos. Esto no sorprende si se tiene en cuenta que las creencias tradicionales niponas consideran a los felinos como animales que atraen la buena suerte.

———- Cero perros ———-
La isla se ha convertido en un destino turístico muy popular. Al parecer, no hay caninos y los isleños rechazan su presencia.
Los habitantes de Tashirojima no solo alimentan a los felinos para atraer la fortuna a sus vidas, sino que velan por su comodidad y vigilan que ningún turista o pescador lleve un perro consigo. La fascinación por estos animales es tan grande que los consideran una especie de dioses. Por ello, han construido un santuario para rendirles culto, cuya fachada imita la figura de un gato.
Aunque es claro que los felinos tienen asegurada su presencia en la isla durante años venideros, los humanos no tanto. Más del 80 % de los habitantes de Tashirojima es mayor de 65 años y solo uno tiene menos de 45, por lo que el Gobierno nipón la ha declarado en peligro de perder la totalidad de su población.
Para evitar que termine deshabitada y hacerla más atractiva para la población joven, las autoridades han decidido convertir esta singular isla en un destino turístico temático dedicado, por supuesto, a la figura de los gatos que la habitan.
Acá unas fotos, espero que las disfruten:

























¿Te gustaría visitar esta isla? Comenta o comparte!!