por Cristian
Hola amigos, les traigo un genial libro para aprender de manera más entretenida a tener tu propia huerta en pequeños espacios.
Contiene toda la información necesaria acompañada de ilustraciones.
El contenido de Huerta para Todos es:
- Cap. 1. ¿Por qué hacer una huerta para todos?
- Cap. 2. ¿Qué se necesita para hacer una huerta?
- Cap. 3. ¿Por qué es importante cuidar el suelo de la huerta?
- Cap. 4. ¿Cómo se prepara la huerta?
- Cap. 5. Multiplicación y siembra de las hortalizas.
- Cap. 6. ¿Qué es hidroponía?
- Cap. 7. ¿Cómo cuidar la huerta?
- Cap. 8. Cosecha, almacenamiento y procesamiento de las hortalizas.
- Cap. 9. Cría y alimentación de gallinas y conejos.
Anexos.
1. Control de plagas y enfermedades por medio de asociación de cultivos o plantas acompañantes.
2. Ciclos de cultivo y calendarios de siembra.
3. Familias de hortalizas y beneficios de su consumo para la salud.
4. Recomendaciones de higiene para la preparación de alimentos.
5. Planificación del menú familiar.
6. Recetario saludable.
A continuación unas imágenes.
Acá el link de descarga con 2 simples clics:

Si te gustó solo te pido que compartas en Facebook, Twitter o Google+, comentes o les des “Me gusta” a la página en Facebook. Así nos motivas a seguir adelante.
Fuente: ONU
por Cristian
La necesidad de satisfacer la demanda de alimentos sanos para una población creciente, así como el grave deterioro del suelo son problemas que en el plano nacional y mundial es indispensable afrontar. El manual El huerto familiar biointensivo plantea respuestas y una alternativa al alcance de cualquier persona. Es un apoyo práctico y de fácil aplicación para cultivar, en pequeñas superficies y de forma manual e intensiva, un huerto con técnicas sustentables y amigables con el medio ambiente. Se trata de un PDF de 52 páginas que detalla de manera simple lo necesario para construir un huerto familiar.
El Huerto Familiar Biointensivo encontrarás:
- Para comenzar nuestro huerto familiar.
- Herramientas recomendadas.
- Preparación de la cama de cultivo.
- Doble excavación.
- Uso de composta y otros abonos.
- Siembra cercana.
- Asociación de cultivos.
- Rotación de cultivos.
- Uso de semillas de polinización abierta.
- Cultivos par al producción de composta.
- Cuidado integral.

Bueno amigos, espero que les sirva, les dejo el link para que lo descarguen en un solo clic.

Les agradecería si me ayudaran comentando, compartiendo o dándole me gusta a la página. Así nos motivas a crecer.
por Cristian
Amigos, les traigo un práctico libro para que conozcan más de las frutas y verduras. El contenido del libro incluye información acerca de variadas frutas y verduras.
Dentro de esta información se destaca:
- ¿Qué es…?
- Variedades.
- Estacionalidad.
- Propiedades nutricionales.
- ¿Cómo prepararlo y disfrutarlo?
- ¿Cómo elegirlo y conservarlo?
- ¿Sabías que…?
Imágenes de Libro sabio de Frutas y verduras:





Este libro reforzará sus conocimientos de una manera didáctica.
Descárgalo acá:

Ojalá les sirva. Les pido me apoyen comentando, compartiendo en facebook, Google+ o Twitter o dándole “Me gusta” a la página
IR al listado de libros para descargar.
por Cristian
Amigos, les traigo un valioso libro en formato PDF sobre el tema: Botánica indígena Chile , vista desde la perspectiva del pueblo indígena del centro sur.
La disposición del contenido del libro es la siguiente:
- Encabeza el nombre de la planta junto con su explicación o traducción, si fuera palabra compuesta o aplicada en sentido metafórico.
- Determinación científica.
- Nombre vulgar.
- Características morfológicas.
- Notas sobre dispersión geográfica.
- Aplicaciones caseras.
- Propiedades medicinales.
- Posibles alcances folclóricos.
Les dejo una imágenes como adelanto y al final del artículo un link para descargarlo
Descarga con un solo clic desde acá

Bueno amigo espero que les guste y les pido por favor que comenten o compartan en Facebook, Google+ o Twitter.
por Cristian
Bueno amigos, les traigo un manual en pdf que es un Taller Huerto de plantas medicinales para confeccionar en el patio de tu casa. 🙂
Es increible como se nos va mucha plata en medicamentos y pensar que teniendo un pequeño rinconcito en nuestro hogar podemos ahorrarnos unos buenos pesos.
Se trata de un Documento en formato PDF de 58 páginas. Taller Huerto incluye:
- Como preparar el recinto donde instalaremos nuestro huerto medicinal.
- Como preparar la tierra para cultivar.
- Instrucciones para la preparación estas plantas.
- Preparación de tinturas.
- Preparación de microdosis.
- Una ficha por cada una de las plantas medicinales más comunes. Incluye, nombre científico, descripción, propiedades e indicaciones, partes consumidas, modo de empleo, advertencias, etc.
Fotos de Taller Huerto de Plantas Medicinales





Puedes descargar con solo un clic desde acá:

Si te sirvió, ayúdanos comentando o compartiendo en cualquiera de estas redes sociales. Gracias! 🙂