Café: Popiedades.

Café: Popiedades.

El café puede ayudar a la prevención de algunas enfermedades y contribuir a mantener en forma la memoria y acrecentar el rendimiento físico y mental.

 

Su consumo moderado es beneficioso para nuestra salud y entre sus virtudes podemos destacar:
  1. Da energía: La cafeína estimula el sistema nervioso, mejorando el estado anímico.
  2.  

  3. Incrementa la resistencia y la rapidez mental.
  4.  

  5. Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer: La gente que lo consume regularmente tiene menos probabilidades de desarrollar cáncer de colón y recto debido a que inhibe la secreción de ácidos biliares que son los precursores de esta enfermedad.
  6.  

  7. Reduce el riesgo de Parkinson: Análisis de control establecen que el riesgo de sufrir esta enfermedad es cinco veces menor en aquellas personas que consumen café.
  8.  

  9. Mejora el asma y las alergias: La cafeína dilata los bronquios, ayudando a combatir las crisis de asma y otras alergias.
  10.  

  11. Disminuye el riesgo de diabetes: El café reduce el riesgo de contraer diabetes tipo 2, esto debido a que la cafeína es un estimulante de las células pancreáticas, en donde se produce la insulina que necesita el organismo.
  12.  

  13. Previene el riesgo de cirrosis: Quienes toman café, tienen cinco veces menos riesgos de desarrollar cirrosis hepática o de disminuir la mortalidad en caso que ya esté enfermo.
  14.  

  15. Reduce el riesgo de desarrollar Alzheimer: Las posibilidades de padecer esta enfermedad se reducen drásticamente con la ingesta de café. Asimismo, pacientes en tratamiento han manifestado una considerable mejoría en la permanencia de la memoria.
  16.  

  17. Disminuye la depresión: El consumo moderado de café ayuda a sobrellevar esta enfermedad, pues se trata de un estimulante natural que brinda energía.
  18.  

  19. Despierta el sentido de alerta la concentración y la memoria a corto plazo.
  20.  

  21. Reduce el dolor de cabeza: Tomar café puede disminuir o eliminar el dolor de cabeza, pues éste se debe a la tensión de los vasos sanguíneos del cerebro y el café los dilata, reduciendo la intensidad del dolor.
  22.  

  23. Evita coágulos sanguíneos: Múltiples estudios han demostrado que el café no sube la presión arterial, ni afecta el ritmo cardíaco, ni provoca ataques cardíacos.
  24.  

  25. Antioxidantes. Estas propiedades detiene el deterioro de las células del organismo y el proceso de envejecimiento.
  26.  

  27. Diurético. Ayuda en el problema del estreñimiento.
  28.  

  29. Es una excelente fuente de potasio, magnesio y fluoruro.

cafe granos

 

Desventajas del café:

  • Podría provocar úlceras: El consumo de café puede producir daños en el tracto gastrointestinal y úlceras u otros tipos de irritación en el estómago e intestino. Además, puede producir irritación y ansiedad, dos estados de ánimo que son perjudiciales para los órganos del sistema digestivo.
  •  

  • Insomnio: Debido a sus propiedades estimulantes, no es aconsejable tomar antes de irse a dormir, por lo menos habría que hacerlo 4 horas antes. Sin embargo a algunas personas no les produce insomnio.
  •  

  • El té negro, el café y todo lo que tenga cafeína, cuando se toma con los alimentos, disminuye la absorción de hierro , esto no sucede, si se toman 1 hora antes, o 2 horas después de ellos.

 

consumo mundial de cafe

tipos de cafe
 

Si te sirvió, ayúdanos comentando o compartiendo en cualquiera de estas redes sociales. Gracias! 🙂

 

Jalea Real: Propiedades.

Jalea Real: Propiedades.

La jalea real es una sustancia segregada por las glándulas de la cabeza de abejas obreras jóvenes, que mezclada con secreciones estomacales le sirve de alimento a todas las larvas durante los primeros tres días de vida.
Solo la abeja reina y las larvas que serán abeja reina son alimentadas con jalea real.

Es una masa viscosa de un suave color amarillo y sabor ácido.


 
jalea-real huevo

Propiedades de la jalea real

  • Es energética y estimulante del sistema nervioso.
  • Mejora la oxigenación cerebral.
  • Regulariza los trastornos digestivos.
  • Aumenta la resistencia al frío y la fatiga.
  • Aumenta el contenido de leucocitos, hemoglobina y glóbulos rojos en la sangre.

  • Retarda el envejecimiento de la piel y mejora su hidratación y elasticidad.
  • Estimula el sistema inmunitario.
  • Mejora los estados de ánimo.
  • Es una fuente rica en acetilcolina, sustancia vital que permite a las terminaciones nerviosas del cerebro transferir los impulsos nerviosos de una fibra nerviosa a otra. Esto la convierte en una alternativa para el mal de alzheimer y esclerosis múltiple.

  • Actúa como regulador de la actividad hormonal, siendo una herramienta eficaz en el tratamiento de trastornos menstruales, menopausia y bochornos.
  • Tratamiento de la frigidez e impotencia.
  • Promueve la fertilidad en las mujeres.
  • Incontinencia urinaria.
  • Acelera la regeneración de los huesos heridos.

  • Desórdenes funcionales, psicosomáticos y neurocirculatorios.
  • Actúa como un tónico para el sistema nervioso.
  • Es rica en ácido pantoteico, (parte del complejo vitamínico B), sustancia esencial para muchos procesos metabólicos.
  • Recomendable en los casos de neurosis, insomnio, estados depresivos, irritabilidad y convalecencias.
  • Regulariza el sistema neurovegetativo aumentando el rendimiento en el trabajo físico e intelectual, convirtiéndose en una poderosa herramienta para tratar y prevenir el estrés.

  • Acción eritripoyética: Muy adecuado contra la anemia por el fuerte aumento del número de glóbulos.
  • Tiene acción hepatoprotectora.
  • Estimula el crecimiento y aumento de peso en niños prematuros.
  • Desintoxicante.
  • Tiene propiedades inmunoestimulantes.

  • Antitumoral.
  • Antioxidante (contra el envejecimiento prematuro).
  • Contiene una generosa cantidad de gelatina (elemento precursor del colágeno, proteína básica que compone la piel). A fin de mantener la elasticidad y suavidad en la piel, esta necesita una fuente estable de
    colágeno, que el cuerpo puede generar teniendo la suficiente gelatina disponible.
  • Ha mostrado también una acción benefeciosa sobre los enfermos aterosescleróticos disminuyendo la tasa de colesterol y el nivel de lípidos de la sangre.
  • Actúa como regulador de la presión sanguínea.

  • Corazón: su acción vasodilatadora mejora el estado de las personas afectadas de trastornos cardíacos.
  • Enfermedades coronarias.
  • Diabetes: disminuye en un tercio, tres horas después de su ingestión, los niveles de azúcar en la sangre, según los trabajos de los doctores Trozky, Nisov y Loupatchev del Instituto Médico Soviético de Riazan.
  • Townsend y Morgan (1971) demostraron la acción protectora de la jalea real contra el cáncer.
  • Tiene poder bactericida sobre Staphylococcus aureus y sobre el Bacilo de Koch. Actúa en forma específica como antibiótico contra la tuberculosis. En concentraciones de 7,5 mg por litro actúa sobre Escherichia coli, Megatherium y Proteus X19.
  • En ensayos llevados a cabo por Schmidt (1961), la jalea real protege a los pacientes tratados con rayos X de sus efectos nocivos.

apicultor jalea real


¿Cómo consumir la jalea real?

  • Se puede adquirir jalea real pura en botes de 10 g, o más.
  • Algunas marcas comerciales la venden mezclada con miel, otras pura.
  • Existen cápsulas y másticables.
  • La dosis es de 100 miligramos de producto seco al día durante un período de dos meses, alternando con un periodo similar de descanso.
  • El apicultor extrae la jalea real de celdas reales que dispone en colmenas, al 5º día.

abeja jalea real


jalea real abejas

Colmena

Si te sirvió, ayúdanos comentando o compartiendo en cualquiera de estas redes sociales. Gracias! 🙂

 

Pin It on Pinterest