
En esta sección puedes encontrar un completo listado de plantas medicinales y alimentos curativos. Encontrarás su nombre, características, propiedades, modo de uso, fotos, etc.
Puedes usar la barra de búsqueda también.
Solo te pido que dejes un comentario o compartas en alguna de las redes sociales.
Achicoria amarga (Cichorium intybus)
Ajenjo (Artemisia absinthium)
Albahaca (Ocimum basilicum)
Alcachofa (Cynara scolymus)
Aloe (Aloe vera)
Anís (Pimpinella anisum / Illicium verum)
Arnica (Arnica montana)
Arrayán / Chequen (Luma chequen)
Artemisa / Matricaria (Tanacetum parthenium)
Bailahuen (Haplopappus baylahuen)
Bardana / Lampazo (Arctium lappa)
Boldo (Peumus boldus)
Bolsita del pastor / Mastuerzo (Capsella bursa-pastoris)
Borraja (Borago officinalis)
Buchú (Agathosma betulina)
Cabello de ángel (Cuscuta chilensis)
Cachanlagua / Cachan-Lawen (Centaurium cachanlahuen)
Canelo / Voigue (Drimys winteri)
Cedrón (Aloysia citrodora)
Cepa caballo/ Amores secos (Acaena splendens)
Chépica (Paspalum vaginatum)
Chilco / Fucsia (Fuchsia magellanica)
Chinita / Caléndula (Calendula officinalis)
Cochayuyo / Ulte (Durvillea antarctica)
Contrayerba / Matagusanos (Flaveria contrayerba)
Culén (Otholobium glandulosum)
Diente de león / Amargón (Taraxacum officinalis)
Enebro (Juniperus communis)
Espuela de galán / Capuchina (Tropaeolum majus)
Eucalipto / Eucaliptus (Eucalyptus globulus)
Fenogreco (Trigonella Foenum graecum)
Frángula (Rhamnus frangula)
Fumaria (Fumaria officinalis)
Granado / Granada (Punica granatum)
Guayacán / Palo santo chileno (Porlieria chilensis)
Hierba de San Juan / Hipérico (Hypericum perforatum)
Hierba del paño (Verbascum thapsus)
Hierba dulce / Palo dulce (Calceolaria thyrsiflora)
Hinojo (Foeniculum vulgare)
Hualtata / Lampazo (Senecio fistulosus)
Lampayo (Lampaya medicinalis)
Lavanda (Lavandula angustifolia)
Linaza / Lino (Linum usitatissimum)
Llantén / Llantén mayor (Plantago major)
Llareta (Laretia acaulis)
Maiten (Maytenus boaria)
Malva(Malva sylvestris)
Manzanilla(Matricaria recutita)
Maqui(Aristotelia maqui)
Matico (Buddleja globosa)
Melón reuma / Pepino reuma (Ecballium ellaterium)
Menta / Menta negra (Mentha x piperita)
Milenrama (Achillea millefolium)
Molle (Schinus areira)
Morera (Morus nigra)
Nalca / Pangue (Gunnera tinctoria)
Naranjo amargo / Naranjo agrio (Citrus aurantium)
Natre / Tomatillo/a> (Solanum ligustrinum)
Nogal (Juglans regia)
Olivo (Olea europaea)
Ortiga (Urtica dioica)
Paico (Chenopodium chilense)
Palqui / Parqui (Cestrum parqui)
Palto (Persea americana)
Pata de vaca (Bauhinia forficata)
Pelo de choclo / Pelo de maíz (Zea mays)
Peumo alemán (Crataegus monogyna)
Pichi (Fabiana imbricata)
Pingo-pingo (Ephedra chilensis)
Pino insigne (Pinus radiata)
Poleo / Menta poleo (Mentha pulegium)
Quebracho blanco / Sen chileno (Senna estipulacea)
Quillay (Quillaja saponaria)
Quilo / Mollaco / Voqui (Muehlenbeckia hastulata)
Quinchamalí (Quinchamalium chilense)
Quintral (Tristerix tetrandus)
Radal (Lomatia hirsuta)
Retamo (Spartium junceum)
Rica-rica / Kore (Acantholippia punensis)
Romaza (Rumex conglomeratus)
Romero / Romero castilla (Rosmarinus officinalis)
Rosa mosqueta / Mosqueta (Rosa moschata)
Ruda (Ruta chalepensis)
Sabinilla / Perlilla (Margyricarpus pinnatus)
Salvia (Salvia officinalis)
Sauce amargo / Sauce chileno (Salix chilensis)
Sauco (Sambucus nigra)
Sen / Sen de Alejandría (Senna alexandrina)
Siete venas / Llantén menor (Plantago lanceolata)
Tilo (Tilia cordata)
Tomillo (Thymus vulgaris)
Toronjil / Melisa (Melissa officinalis)
Toronjil cuyano / Marrubio (Marrubium vulgare)
Triqui-triqui / Trique (Libertia sessiliflora)
Tusílago (Petasites fragans)
Valeriana (Valeriana officinalis)
Verbena (Verbena litoralis)
Vira-vira (Pseugnaphalium viravira)
Yerba de la plata (Equisetum bogotense)
Yerba del clavo / Leliantú (Geum chiloense)
Yerba del lagarto / Calahuala (Polypodium feullei)
Zarzaparrilla ( Ribes punctatum)
Malva: Propiedades y usos. Efectivo antitusivo, anti-inflamatorio y laxante natural.
Nombre científico: Malva sylvestris L. Otros nombres de la Malva: Malva oficinal, Malva silvestre. Descripción: Hierba permanente, mide entre 40 cms, llegando a casi un metro de altura. Su tallo es recto, sus hojas acorazonadas y lobuladas con sus bordes dentados,...
Maitén Propiedades y formas de usar del Maitén
Nombre científico del Maitén: Maytenus boaria Molina Nombre común: maitén, del idioma mapudungun “maghtun” que significa “almuerzo de semillas”. Descripción: es un árbol de hoja perenne (siempreverde) y muy frondoso y ramas péndulas que puede llegar a los 15 metros de...
Hierba de San Juan / Hipérico / Hierba amarilla Una planta con muchas propiedades medicinales.
Nombre científico de la Hierba de San Juan: Hypericum perforatum L. Nombres comunes: hierba de San Juan, pericón, hipérico, hierba amarilla. Descripción de la Hierba de San Juan: hierba siempreverde, lisa y de raíces leñosas y ramas leñosas que pueden...
6 remedios naturales para el estreñimiento Efectivos y naturales.
Estreñimiento: Este mal puede deberse a la ingesta de ciertos medicamentos, o suplementos como el hierro, bajo consumo de agua o una alimentación poco adecuada.
Acacia Una aliada natural contra fiebres y resfríos.
La acacia se usa para combatir fiebres y diarreas. El jugo que se obtiene al exprimir juntas las hojas y las semillas se emplea para inflamaciones.
Agricultura urbana. Manual para descargar
Agricultura Urbana es un simple, pero muy práctico manual para aquellos que desean comenzar a cultivar en espacios muy reducidos . Descárgalo gratis desde acá.
Llareta: Propiedades. Información descriptiva y modo de uso.
En medicina popular se emplea toda la planta de llareta para tratar afecciones biliares, como depurador de la sangre y del aparato urinario, para bajar la glicemia en pacientes con diabetes no insulinodependiente, como laxante suave.
Llantén / Llantén mayor Propiedades y modo de uso.
El llantén es una de las plantas medicinales más utilizadas en el mundo. En la medicina popular de nuestro país las hojas de esta planta son usadas como antiséptico, astringente, desinflamatorio, cicatrizante, vulnerario, etc.
Chía 10 buenas razones para consumirla
Rica en calcio, ayuda a combatir el colesterol, es hidratante, refuerza el sistema inmunológico, es hidratante, ayuda a combatir la obesidad, etc.
Paico Propiedades y usos.
La infusión de paico estimula las funciones digestivas, es eficaz contra los parásitos intestinales, también es útil en casos de dismenorrea.
Olivo Propiedades y usos.
Tiene efectos antimicrobianos, antihipertensivos, antiateroscleróticos, antioxidantes, antiagregante plaquetario y cardioprotectoras.
Linaza (Lino) Propiedades y modo de uso.
_ Para su efecto laxante, tragar 1 cucharada diaria de semillas, sin masticar, con 1 vaso de agua; alternativamente se puede dejar la misma cantidad en remojo unas 8 horas y beber el líquido en ayunas.
Lavanda: Propiedades y usos.
Lavanda – Usos: Trastornos nerviosos, ansiedad, malestares estomacales, trastornos menstruales, catarros, resfríos y bronquitis.
Zarzaparrilla: Propiedades y usos.
Usos: Afecciones de las vías urinarias., diarrea, hemorragias, hipertensión, gota, reumatismo y afecciones de la piel.
Perejil: Propiedades y usos.
Perejil: Se usa como diurético o para regular la hipertensión. Los indios Cherokee lo usan para mejorar el rendimiento de la vejiga urinaria.
Hinojo: Propiedades y usos.
Hinojo: Trastornos digestivos (diarrea, cólicos, flatulencia, padecimientos hepáticos). Afecciones de las vías urinarias. Producción de leche materna.
Taller Huerto de Plantas Medicinales Manual descargable.
Bueno amigos, les traigo un manual en pdf que es un Taller Huerto de plantas medicinales para confeccionar en el patio de tu casa. 🙂 Es increible como se nos va mucha plata en medicamentos y pensar que teniendo un pequeño rinconcito en nuestro hogar podemos...
Ortiga: Propiedades y usos.
Propiedades de la ortiga: Afecciones renales, reumáticas (artritis, gota), calma la tos y diarreas. El jugo fresco de las hojas (5 gotas) detiene sangrados internos.
Hierba del paño. Propiedades y usos.
Hierba del paño: Afecciones de las vías respiratorias (asma, tos, bronquitis).
Malestares digestivos (diarreas, gastritis y esofagitis), etc.
Hierba dulce / Palo dulce Propiedades y modo de uso.
Usos: Afecciones renales y de las vías urinarias. Incontinencia urinaria. Aftas e inflamación de las encías